Defensa En Zona En El Futbol – PDFCOFFEE.COM

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Uncategorized

Cuando usted compra las camisetas, puede seleccionar libremente los parches que prefiere y imprimir su nombre y el número favorito en su camiseta pedida. El negocio se extiende a muchos países europeos, la calidad que se ha vendido se ha ganado la preferencia del cliente y la tienda en línea lanza regularmente nuevos productos, ganando el amor de un gran número de fanáticos. 4.4.1 De la importancia de sustentar defensivamente nuestra forma ofensiva de jugar (por que defender es un medio para recuperar la pelota y poder atacar y no un fin en si mismo) , a la “ENTEREZA INQUEBRANTABLE DE LA ORGANIZACIÓN DEL JUEGO” 121 4.2.2 EL EQUILIBRIO permanente del equipo (planteado en consonancia con la idea del “jugar” que se pretende como necesidad que resulta de la importancia (que cada vez se reconoce más ) de los MOMENTOS DE TRANSICIÓN, ¿El secreto del juego actual? 128 4.2.2.1. Del “tener el balón” a “perderlo”. Pidelaserra (2001) advierte que “no se puede conseguir hacer presión o pressing sin reducción de espacios y superioridad numérica” y señala que quien no tenga estas máximas en cuenta, no sólo no alcanzará sus objetivos, sino que desequilibrará de tal forma el equipo que se volverá muy vulnerable.

Wanceulen Moreno (1995) define el pressing como una acción colectiva en la cual los jugadores del equipo que lo practica molestan sin cesar a los jugadores contrarios, en particular al portador de la pelota, limitándole el espacio de acción e impidiéndole actuar con tranquilidad, con la intención fundamental de recuperar la posesión de la pelota o simplemente evitar la progresión del equipo contrario. Si eso sucede, es muy difícil para el portador del balón conseguir realizar acciones que nos pongan en peligro. Añade que por eso el Milán de Sacchi le pareció maravilloso. Con alguna atención, podemos verificar que los primeros son capaces de atacar con todos los jugadores, ocupando zonas del campo de forma equilibrada y racional, en una clara protección de su «campo defensivo», y diseñando los «equilibrios defensivos en el ataque». El entrenamiento, entendido como un proceso de aprendizaje de una forma de jugar, de una «cultura comportamental específica», es una tarea ilusionante del entrenador. Entonces, si se acepta que los espacios no tienen todos el mismo valor (y que ése varía de acuerdo con la posición de la bola), descubrimos que, más que dividir el terreno de juego en zonas y atribuir una a cada jugador, cada jugador entenderá, de forma coordinada con los compañeros, lo que es ocupar /cerrar diferentes espacios (zonas), de acuerdo con la posición de la pelota.

En mi perspectiva, estamos en el tiempo de conseguir atacar al defender y de defender cuando atacamos, con el claro propósito de crear mecanismos en el juego colectivo que garanticen el equilibrio en las fases de ataque y de defensa y una recuperación de pelota en menos tiempo y en zonas «privilegiadas» (para de nuevo atacar), utilizando procesos táctico-técnicos de mayor eficacia con base en acciones colectivas coherentes y ajustadas a la zona de terreno y al momento del juego. En contrapartida, si presionamos avanzado con el equipo cerrado defendiendo en zona, la presión es mucho menos desgastante”. Da igual que tenga o no hombre para marcar, cada jugador sabe lo que tiene que hacer, que es estar en su radio de acción, en su zona, a la espera de que las cosas sucedan”. Ahora bien, nadie juega hombre por hombre o en función de los hombres, sino en función de los espacios”. Y este concepto difiere del de marcaje hombre a hombre, pues ahí mi preocupación es siempre el mismo jugador. Al ser así, presentamos una cuestión: si en la «defensa hombre a hombre» el adversario directo es la gran referencia defensiva de posicionamiento y de «marcaje», ¿ Si es así, importa «desmontar» algunas ideas «fuera de plazo» que nos parecen «institucionalizadas» en el fútbol portugués.

70 2.6. La constatación de un “patrón defensivo” en el fútbol portugués. Lleva una increíble camiseta de fútbol del España a todos lados, pero pagando 3 veces menos. Por ejemplo, el momento (inevitable) de la pérdida de la pelota es mucho menos «crítico» cuanto mayor sea el equilibrio defensivo conquistado durante el proceso ofensivo. Siempre. Porque con el entrenamiento y la intervención del entrenador es posible dotar a los jugadores menos dotados de «herramientas» táctico-técnicas apreciables y eficaces. Antes de terminar, nos gustaría señalar que, en cuanto a nosotros, Queiroz, al referirse al “factor técnico individual del jugador”, se quiere referir a la capacidad individual de cada jugador. De ahí que, en nuestra opinión, sea más correcto hablar de capacidad táctico-técnica individual. En nuestra opinión, estas diferencias de las que Mourinho habla están íntimamente relacionadas con el equilibrio ofensivo perspectivado atendiendo a cómo se quiere que sea la transición defensa-ataque. “marcaje próximo” tiene que ser circunstancial y consecuencia de una adecuada interpretación de las principales referencias defensivas. No va a haber ayudas y van a existir siempre espacios a través de los cuales nuestra organización defensiva puede ser desmontada”. El autor habla de las «transiciones» como «momentos cruciales del juego» y considera el «defender en zona» como la «forma de organización defensiva» que permite o facilita la construcción de todo el proceso ofensivo del equipo.

Si tiene prácticamente cualquier problema con respecto a dónde, junto con consejos sobre cómo emplear camisetas futbol 2022 , puede enviarnos un correo electrónico en nuestro propio sitio de Internet.