Defensa En Zona En El Futbol – PDFCOFFEE.COM

”. Está así creado, en un plano teórico, un conflicto de intenciones: el ataque (la organización ofensiva), para intentar superar a la defensa (la organización defensiva adversaria), debe procurar hacer el «campo grande» y así crear espacio y tiempo para realizar sus acciones táctico-técnicas; la defensa, para dificultar el ataque, debe procurar hacer el «campo pequeño», creando superioridad numérica junto a la pelota y reduciéndole el espacio y el tiempo en el campo. En una lógica inversa, cuando defiende, “el equipo debe hacer el «campo pequeño», debe procurar «oscurecer» el juego, reduciendo el espacio de juego al equipo adversaria. Mis jugadores, cuando oyen hablar de «campo pequeño», saben perfectamente que eso es reducir el espacio y cortarle las líneas de pase, manteniendo las relaciones de unos con otros y estando condicionados por el movimiento hacia el poseedor del balón del compañero más próximo a éste”. El movimiento del jugador que está «marcado» crea una serie de espacios que pueden ser aprovechados por los compañeros, explica. «defensa hombre a hombre», pues ahí las referencias defensivas son individuales y los espacios son olvidados.

Buy modelos de camisetas deportivas 2021 cheap online Afirma también que, con esa forma de organización defensiva, estamos a dar una ventaja al equipo adversario, pues en vez de ser nosotros los repartamos los espacios, es el adversario el que los reparte a su gusto. ”. Como veremos en los párrafos que siguen, camisetas futbol 2022 no somos los únicos en pensar de esta forma. 4.2.2 Tres premisas fundamentales como punto de partida para la correcta aprehensión del concepto «zona» Carvalhal nos dice que “la primera gran preocupación de un equipo que defiende en zona es el posicionamiento del balón. Tadeia, Costa, Guilherme Oliveira, Miguel Leal, Camacho, Tiago, Garganta, Rui Quinta y Carvalhal concuerdan. Como dice Guilherme Oliveira, defender y atacar son momentos que tienen que estar articulados,en la medida en que están relacionados. La diferencia entre una «zona» y una «zona presionante» está en la agresividad con la que se atacan los espacios y al portador del balón. Si la «zona presionante» avanzada está bien hecha, poco juego va a poder hacerse en ese espacio. No, es una presión adelantada «zonal», o mejor, una «zona presionante» adelantada. Equilibrar defensivamente al equipo en ataque es darle confianza para atacar más y mejor, ya que se trata de cuidados que le permiten sustentar defensivamente su forma ofensiva de jugar.

Quien se adapte mejor, mejor conseguirá imponer su juego. Es preciso, después, que estas dos intenciones se constituyan como principios del juego, los cuales sólo se manifestarán como regularidades del esquema de juego del equipo cuando sean debidamente entrenados y aprehendidos por el mismo. Después, quien sufre es la calidad del juego, máxime por la cantidad de tecnócratas que, inconscientemente, no hacen más que empobrecerlo. Quiere con esto decir que, a nivel de entrenamiento, parece necesario desintegrarlos para, de esa forma, integrarlos. Opinando sobre la SuperLiga dice: “Creo que el juego, a nivel de la SuperLiga, está un poco estereotipado: fuera de casa se juega a la espera, a la expectativa, y si se marca, todos a defender atrás. Si lo que se pretende es que los jugadores tomen decisiones rápidas (limitar el número de toques tiene, normalmente, como intención llevar a los jugadores a «leer» rápidamente el juego), porque colocarlos, por ejemplo en la formación, a jugar sin camisetas que identifiquen a los equipos, contexto de propensión igualmente válido (porque los obliga a «observar» el juego), pero que no les retira capacidad de intervención sobre lo inmediato. Disfruta personalizando tus camisetas de futbol tailandia replicas o las equipaciones con tu nombre o el de tus jugadores favoritos.

Para conseguir recuperarla rápidamente, tenemos que organizarnos, cerrándonos inmediatamente, no con marcajes hombre a hombre, sino a través de una toma de conciencia por parte de los jugadores de que tienen que cerrar de inmediato los espacios de forma que el rival no consiga salir y que nosotros consigamos recuperar rápidamente el balón. “Quien marca al hombre corre por donde el rival quiere. ” (Mourinho, 2002a), intenciones que se alejan claramente de la idea que está subyacente en la «defensa hombre a hombre» e «individual». Todavía, conviene destacar que los autores que serán citados podrán referirse a nuestra «defensa individual» cuando hablan de «marcaje hombre a hombre». Nos parece difícil. Recordamos que el objetivo de hacer el «campo grande» es aumentar las distancias entre los jugadores adversarios y, de hecho, la lógica de funcionamiento de la «defensa hombre a hombre» parece no contrariar esta idea (como sería de suponer). Si tuviésemos en cuenta las grandes dimensiones de la superficie de juego, fácilmente comprenderíamos que no es posible una ocupación total de la misma. El Milán se convertiría en uno de los clubes más exitosos de las siguientes dos décadas y el fútbol total sería muy influyente en Europa. Es grave que el antifútbol practicado en tantos campos resulte de una acción consciente de entrenadores que, en defensa del fútbol y de su propio prestigio, no tengan por obligación poner a sus equipos a jugar bien y no a jugar feo.